Encalado

Una actividad que se desprende del análisis es la necesidad de corregir el pH cuando está por debajo de 5.5. Las zonas altas donde se produce este cultivo son de tendencia ácida (3.5 a 5.5). Para corregir el pH, se pueden usar muchos productos pero los más comunes y disponibles en nuestro medio son los siguientes:  
• Óxido de calcio (CaO): es la cal viva. Es el material que reacciona más rápido (cuando la humedad está a capacidad de campo o cerca de ella) y el tiempo de reacción es de un mes en zonas bajas (calientes) y de dos meses en las zonas altas. Su manejo puede ser incómodo y peligroso.
 • Hidróxido de calcio: es la cal apagada. También es de reacción rápida en el suelo (igual o muy parecida al óxido de calcio) y su manejo es un poco más fácil. Este material se puede comprar en las caleras como cal apagada o en las agropecuarias como ‘High CalMag’ o ‘Nutrical’.
 • Carbonato de calcio: es la cal dolomítica, su reacción en el suelo es más lenta que los dos materiales anteriores, su tiempo de reacción en zonas bajas es de seis meses y en las zonas altas de 9 a 12 meses. Es la más común en el mercado.
 • Mezcla de diferentes materiales: Existen en el mercado una mezcla de hidróxido de calcio, carbonato de calcio y yeso, con una velocidad de reacción intermedia y depende de la proporción de los materiales mezclados. 
Cualquiera de estos materiales puede ser usado para corregir el pH, lo más importante es usar la dosis adecuada que normalmente se recomienda en el análisis del suelo o bien puede usar la dosis recomendada por los fabricantes de los diferentes materiales. Lo más importante es hacerlo en el tiempo adecuado para que al momento de la siembra ya se haya llevado a cabo la corrección del pH. También












Comentarios

Entradas populares