Acondicionamiento osmótico de la lechuga



Acondicionamiento osmótico

La calidad de la semilla se compone de varios elementos, uno de ellos es la calidad fisiológica, que se evalúa mediante pruebas de germinación y viabilidad. El acondicionamiento osmótico en semillas es una técnica que mejora la calidad fisiológica. A través de uniformidad en la germinación y emergencia desde el suelo, se favorece la velocidad de germinación, ya que se reduce el tiempo de imbibición requerido para iniciar la diferenciación celular y el crecimiento de la plántula; de esta manera, se incrementa la cantidad de plantas establecidas con vigor y calidad, lo que genera mayor producción cuando se cosecha. La hidratación de las semillas es controlada por el equilibrio osmótico que se presenta entre el potencial hídrico de la solución y el interior de ellas. En esta condición, las semillas se mantienen en un estado de germinación avanzado durante el período de acondicionamiento. Bajo acondicionamiento osmótico, las semillas conservan la viabilidad y aceleran el proceso de germinación, razón por la cual las semillas acondicionadas osmóticamente que posteriormente se siembran en campo germinan con mayor rapidez y uniformidad que las no tratadas. Este efecto es más notorio cuando se presentan condiciones adversas, como pueden ser las ambientales o las de contenido de humedad en el suelo. El acondicionamiento osmótico de las semillas en diferentes especies hortícolas es utilizado como una práctica comercial exitosa que mejora el proceso de germinación, aunque debe tenerse en cuenta la solución que se utilizará, el tiempo de exposición y la especie de la semilla que se tratará, porque cada especie difiere en su respuesta: se debe tener en cuenta que algunas de las soluciones pueden ser letales para las semillas. En el caso de la lechuga, es una de las especies que es más comúnmente acondicionada. La competencia entre plantas de lechugas, principalmente debido a las densidades que se usan, es fuerte. Entonces, para lograr un establecimiento uniforme, todas las plantas deben recibir la misma cantidad de luz, pero las plántulas que emergen 2 o 3 días después no pueden capturar la misma cantidad de luz que sus vecinas más grandes; por lo tanto, su tamaño al momento de la cosecha será inferior. Un método para evitar esta competencia, tanto en siembra directa como en preparación de almácigos, es el uso de semillas acondicionadas.
Resultado de imagen para acondicionamiento osmotico de lechuga


acondicionamiento osmotico de lechuga 

Comentarios

Entradas populares